Avilés, Asturias
Alojamientos,Avilés,Cultura,curiosidades,Fotografía,Gastronomía,General,Guías de Viajes,Lugares,Monumentos,Museos,Sin categoría,Turismo Aventura,Turismo Cultura

Avilés

Ciudad donde todo está a mano, donde lo nuevo y lo clásico se unen en vínculos reforzados, donde la gastronomía hace honor a su ubicación…

¿Sabías que usualmente se la conoce como “La ciudad medieval de Asturias”? Su casco histórico de lo más visitado del Principado de Asturias, de una belleza que suele maravillar a los turistas. Nada que ver con la primera imagen que te puede dar esta ciudad nada más entrar en la misma, con sus chimeneas de fábricas que hace ver que es una ciudad industrial. Peor una vez superado es primer tramo nos encontraremos una ciudad de contrastes con su centro histórico lleno de vida, el parque de estilo inglés, las dunas de la playa de Salinas o las esculturas del cementerio de la Carriota.

A continuación os recomendamos los imprescindibles que no os pueden faltar en una escapada por Avilés:

El barrio marinero de Sabugo, junto con la plaza Carbayo, la iglesia vieja de Sabugo con sus bancos de piedra…

El Casco histórico de Avilés se compone de plazuelas, iglesias, soportales y palacetes de estilos como indiano, barroco, neogótico y románico. Uno de los cascos que mejor conservado se ha mantenido con el paso del tiempo en Asturias. También podemos encontrar diferentes bares donde podremos relajarnos entre sidra y sidra o disfrutar de cualquiera de sus tabernas o restaurantes.

La Calle Galiana y sus soportales es una de las más bonitas del casco histórico de Avilés. Característica por la gran cantidad de edificios con soportales consecutivos. Los soportales servían principalmente para proteger a los artesanos de lluvias o el fuerte sol. Solían tener su vivienda en el edificio, el almacén en la parte baja y detrás del mismo un huertecito.

La Plaza del Mercado cuyo nombre oficial es plaza de Hermanos Orbón es otro de los rincones más bonitos de la ciudad. De tamaño rectangular se encuentra rodeada por galerías soportadas con columnas de hierro. En el centro de la misma se alza el mercado de abastos de la ciudad, de ahí el nombre característico por el que se la conoce. Un lugar idílico para comprar productos típicos de la zona o diferentes artesanías.

El Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer está ubicado entre la zona industrial y el casco medieval, dando un toque novedoso a la ciudad desde 2011. Las curvas de esta maravilla arquitectónica recuerdan a elementos de la naturaleza como las olas, árboles, cauce de ríos y montañas. Se usa como centro cultural para exposiciones, convenciones, conciertos… Desde su gran torre de 20 metros llegamos a un mirador de 360º donde podemos observar el casco, la ría y varias zonas de Avilés.

El cementerio de la Carriona es un camposanto nada usual, de hecho se puede considerar como un museo al aire libre. Está incluido en la ruta Europea de los cementerios. Fue inaugurado en 1890 cuando el comercio marítimo estaba en pleno auge. Los indianos que hicieron fortuna en Las Américas al volver a su ciudad poblaron la misma de palacios y el cementerio de monumentos funerarios. su objetivo era mostrar riqueza en vida y muerte.

Avilés, Asturias

 

También puede gustarte...

1 Comentario

  1. full hd tek parça izle dice:

    Mondariz, tesoro inconmensurable de nuestro mar maravilloso. Ophelie Northrop Agnesse

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.