Arquitectura,Arte,Cultura,Monumentos,Oviedo

El Testero de San Tirso

La “muy noble, muy leal, benemérita, invicta, heroica y buena” ciudad de Oviedo, es una gran ciudad monumental, capital de la Comunidad Autónoma de Asturias. Su patrimonio, tanto natural como cultural, es tan rico y variado que es imposible verlo en una única visita.

Oviedo esta cuajada de bellos rincones, calles y plazas en las que se puede disfrutar de edificios monumentales de distintas épocas y estilos, desde arquitectura religiosa prerrománica, como la la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo, del siglo IX, declarada Patrimonio de la Humanidad o sus muchos palacios y edificios civiles de distintas influencias que adornan sus  preciosas plazas, como la “Plaza del Fontán” o el “Campo de San Francisco”.

De especial valor artístico son las muestras del prerrománico asturiano, uno de ellos es el Testero de San Tirso, el cabecero de la iglesia de San Tirso, edificada por Alfonso II en las proximidades del Palacio Real y de la que las Crónicas Asturianas relatan su gran hermosura.

Por desgracia, un incendio ocurrido en 1513 y las posteriores reconstrucciones y remodelaciones han dejado en pie bien poco de la iglesia original. El testero es la parte exterior del ábside, que fue descubierto como parte original del templo en 1912 y constituye un pequeño ejemplo de la factura del primer templo.

Este cabecero está construido con piezas de sillarejo y en sus esquinas cuenta con piedras labradas; la parte central del paño la ocupa  una ventana central de tres arcos con parteluces formados por pequeñas columnitas cuyos capiteles nos recuerdan al estilo corintio, pero mas tosco.

Otros elementos del testero, como la moldurilla sobre la ventana o el resto del ábside, han sido objeto de polémica por no quedar claro si pertenecen al edificio original o fueron añadidos con posterioridad.

Marga G.-Chas Ocaña

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.