Ya sabemos que en Asturias y en general en el norte de España podemos encontrar una gran e interesante colección de Cuevas con arte rupestre prehistórico incluido. Por eso hoy nos vamos a la zona más oroental de la parte costera de Asturias, practicamente en la frontera con Cantabria para poder presentarte la Cueva del Pindal.
Si vas a la localidad turística de Colambres no puedes dejar de visitar en sus alrededores el magnífico faro que allí encontramos y esta cueva llena de maravillas para los amantes de la arqueología.
Estamos concretamente en el concejo de Ribadedeva y esta cueva esta formada por una planta lineal con dos sectores muy bien definidos, el lado oriental que está abierto al público y el lado occidental que es de acceso restringido.
En este cueva encontramos pinturas rupestres que se descubrieron a principios del siglo XX por el año 1908 nada menos.
La importancia de esta cueva y lo que se encuentra en su interior le ha dado merecidamente el título de Patrimonio de la Humanidad por parte de la organización de la UNESCO además de ser declarada como Bien de Interés Cultural.
Parece que esta cueva data de la época del Paleozoico. Además de sus pinturas, la geomorfología de la cueva es de lo más interesante sin lugar a dudas.
Vídeo de la Cueva del Pindal en Asturias
En este vídeo te invitamos a realizar un recorrido turístico de gran belleza por el interior y el exterior de este Cueva del Pindal que encontramos en Asturias, una verdadera maravilla sin lugar a dudas.
Como llegar a la Cueva del Pindal en Asturias
Te mostramos como llegar a este cueva desde las ciudades de Oviedo, Madrid y Barcelolna
Llegar desde Oviedo
1 h 25 min (129 km)
por A-8
La ruta más rápida debido al estado del tráfico
Oviedo
Asturias, España
Toma A-66 desde Calle Sta. Susana, Calle Arzobispo Guisasola, Ronda Sur y O-11.
9 min (4.0 km)
Sigue por A-64 y A-8 hacia N-634. Sal de A-8.
1 h 7 min (119 km)
Toma RD-1 y Camino Fimango Alfaro hasta tu destino.
10 min (5.2 km)
Cueva del Pindal
Llegar desde Madrid
4 h 38 min (450 km)
por A-1
La ruta más rápida debido al estado del tráfico
Madrid
España
Toma Carrera de S. Jerónimo, Calle de Felipe IV, Calle de Alfonso XII, Calle de Alcalá y Calle de O’Donnell hacia M-23.
10 min (4.3 km)
Toma A-1 y E-5 hacia N-623/N-627 en Castilla y León.
2 h 26 min (254 km)
Toma A-67.
41 min (62.5 km)
Sigue por A-67 y A-8 hacia Ctra. 272/N-621 en Cantabria. Toma la salida 272 desde A-8.
1 h 6 min (120 km)
Sigue por N-634, RD-1 y Camino Fimango Alfaro hasta tu destino en Principado de Asturias.
13 min (8.5 km)
Cueva del Pindal
Llegar desde Barcelona
7 h 23 min (772 km)
por AP-2 y AP-68
Actualmente es la ruta más rápida porque evita un accidente en AP-7
Esta ruta incluye algún peaje.
Barcelona
Provincia de Barcelona, España
Toma C-32 desde Carrer de Sepúlveda, C-31 y Salida 195A.
20 min (9.9 km)
Sigue por C-32. Toma AP-2, AP-68 y A-8 hacia Ctra. 272/N-621 en Cantabria. Toma la salida 272 desde A-8.
6 h 43 min (754 km)
Sigue por N-634, RD-1 y Camino Fimango Alfaro hasta tu destino en Principado de Asturias.
13 min (8.5 km)
Cueva del Pindal
Donde comer cerca de la Cueva del Pindal en Asturias
El Puerto Casa Seín
Marisco · Carretera General, s/n
Marisquería en casa con mirador
Vuelve a abrir a las 20:30
Casa Marisa Restaurante
Restaurante · Noriega, S/N
Abierto hasta 00:00
Donde dormir cerca de la Cueva del Pindal en Asturias
Hotel Rural La Lluriga
Hotel de 3 estrellas
Hotel Puerta del Oriente
Hotel de 3 estrellas
Wi-Fi gratis