Si hablamos de Feria de Abril, automáticamente se nos viene Sevilla a la cabeza, y por extensión, cualquier otra capital andaluza, que es el lugar donde más arraigada está la celebración de la Feria. Sin embargo, en Asturias, en la localidad de Infiesto, en el concejo de Piloña, todos los años, en fechas que coinciden con el puente de Mayo, se celebra la feria de abril con casetas, rejoneo y sevillanas, como si de una localidad andaluza se tratara.
Este año, la Feria comienza este jueves 26 y durante cinco días, hasta el martes 1 de mayo, la ciudad de Infiesto se vestirá con colorido rociero y el flamenco y las sevillanas se dejarán escuchar por sus calles engalanadas. La feria de Abril cuenta con el apoyo del Ayuntamiento aunque este año ha reducido su aportación y ha sido compensada con la colaboración de empresarios de la ciudad. Su alcaldesa Carmen Barrera y el concejal de Festejos, Andrés Rojo han sido quienes han presentado el programa de fiestas de este año, que contará con la participación de nueve casetas.
La Feria de Abril comienza con la “Gran Iluminá”, la ceremonia de apertura oficial, con la iluminación de las casetas la noche del jueves y una degustación gratuita de vino de manzanilla, a las 22:00 horas, estas mismas casetas son las que participan en un concurso en el que se premia a la mejor decoración y ambientación. En las casetas se puede vivir todo el ambiente flamenco típico de una feria: grupos rocieros, sevillanas, bailes flamencos, cante, guitarra, tablao y por supuesto tapeo, comida típica y muxa manzanilla.
Entre las actividades que se pueden disfrutar durante esta feria de Infiesta hay un Mercado flamenco y rociero que se celebra en la Plaza Mayor, un taller infantil de confección de trajes flamencos, desfile de caballos y espectáculo ecuestre, actuaciones musicales, teatro, concursos. El domingo es uno de los días más emotivos con la celebración de la Misa Rociera en el Santuario de la Virgen de la Cueva.
Marga G.-Chas Ocaña