vamos a conocer el que es sin duda el Parque Nacional más conocido de Asturias, y esto tiene mérito en una tierra llena de Parques Naturales protegidos llenos de belleza y dándole a esta tierra el encanto por la que es conocida.
Se trata del Parque nacional de Picos de Europa, un conjunto de montañas, ríos, valles, bosques y patrimonio histórico que mueve a miles de personas cada año para conocer este rincón del norte de España.
El parque en total tiene más de 67.000 hectáreas de superficie repartidas entre las comunidades de Asturias, Cantabria y la provincia de León en Castilla León siendo Asturias con mas de 27.000 hectáreas la que abarca más terreno del Parque.
Concretamente este Parque nacional abarca a los municipios asturianos de Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Onís, Peñamellera Alta y Peñamellera Baja desde donde podemos acceder a algunos de los puntos más conocidos como el monte Naranco, la ruta del Cares, los lagos de Covadonga con el Santuario y la Cueva a sus pies, etc.
Ademas este lugar está protegido con otras figuras como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), Lugar de Interés Comunitario (LIC) y Reserva de la Biosfera (2003).
Te recomendamos visitar junto a los lagos de Covadonga el centro de visitantes , Pedro Pida para que tengas toda la información necesaria para poder realizar tu visita turística alrededor de todo este Parque Nacional en Asturias.
En este vídeo vas a poder disfrutar de las mejores imágenes de este impresionante paraje natural que encontramos en Asturias, el Parque nacional de Picos de Europa.
El monte Naranco, esta en Oviedo. Este es el monte Naranjo (de Bulnes) que no tiene nada que ver.