Se acerca la Semana Santa y en cada región de España se celebra de distintas formas y existen multitud de tradiciones, desde las clásicas procesiones con los “pasos” hasta los desfiles de capuchinos.
Pasiones religiosas aparte, en Asturias tienen otra pasión bien conocida en el mundo entero, y es la sidra. Desde hace unos años celebran un Vía Crucis muy especial, en la que eso sí, no se come nada de carne.
Da la casualidad de que coincide la época de Semana Santa con el momento en el que se “abren las pipas” de sidra y hay que catar la producción de ese año. Por lo que han tenido la genial idea de que el Viernes Santo se celebre el Sidra Crucis, que consiste en recorrer distintas sidrerías y llagares de todo el Principado con el fin de catar el preciado caldo asturiano.
El Sidra Crucis parte del barrio gijonés de La Sidra y junto a unos gaiteros que amenizan la procesión se va de peregrinaje de llagar en llagar y de espicha en espicha, probando los pinchos y suavizando la garganta con “culines”.
Por un módico precio reservas plaza en un autobús que te lleva en la curiosa peregrinación con todo incluido, tanto los pinchos como la sidra. No son muchos los que completan el trayecto entero, ¿te atreves?
AUTORA: GiselaZS