Cudillero, Asturias
Arquitectura,Cultura,curiosidades,Espacios Naturales,Fotografía,General,Guías de Viajes,Lugares,Playas,Pueblos de Asturias,Rutas y senderismo,Turismo Cultura,Turismo Rural

Cudillero, Asturias

El pueblo de Cudillero es uno de los más bellos de Asturias. Se trata de una aldea marina que no ha perdido ni una pizca de magia con el paso de los años y el crecimiento del turismo. Un lugar que encandila con sus colores. La orilla azul y verde, la erupción multicolor de las casas tradicionales y el verde intenso de la vegetación circundante sorprende a los turistas que se dejan encandilar por este bonito pueblo.

Cudillero está situado en la costa occidental de Asturias. Su historia nos remonta al siglo XIII. La población ya estaba completamente comprometida con la pesca en esa época. Y así, se ha mantenido hasta el presente. Un pueblo que emana puerto pesquero, mar y pesca por los cuatro costados.
Estamos frente a un pueblo muy pequeño. En sólo un par de horas, se puede recorrer prácticamente. Pero tiene tanta belleza que no querrás abandonarlo durante todo un fin de semana. En resumen, es un gran lugar para quedarse y explorar algunos de los secretos mejor guardados de Asturias.

Con sus casitas blancas y sus marcos pintados de mil colores, la encantadora Plaza de la Marina parece haber rejuvenecido con los años. ¡No podría ser más impresionante!
Lo mejor de Cudillero es observarlo desde los miradores que dispone. Subir y bajar colinas, explorar sus increíbles calles pequeñas y pegarse una buena caminata hace que merezca la pena el esfuerzo por las maravillosas vistas que ofrece.

Si viajas a Asturias, no dejes escapar las inmejorables ofertas de Tren+Hotel, donde también podrás empaquetar tu trayecto en tren con ocio en destino.

cudillero

Cudillero, Asturias

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.